<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=101338777021665&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">

¿Cómo un software de RRHH impulsa la productividad?

En el dinámico entorno empresarial de hoy, la productividad y la eficiencia no son solo ventajas, son requisitos indispensables para lograr los objetivos de negocios. Automatizar tareas recurrentes como la gestión de nóminas, el onboarding, o la gestión de licencias  ayuda a que los equipos de RRHH se liberen de cargas operativas para enfocarse en iniciativas más estratégicas. La tecnología se convierte así en motor clave para la evolución y la productividad.

Una encuesta de Global Talent Trends de Mercer revela que el 94 % de los líderes de RRHH están preocupados por la capacidad de su organización para avanzar con la  transformación digital.  

En este sentido, dar el ejemplo y avanzar con la digitalización del sector es una iniciativa que demuestra el compromiso de RRHH con el cambio y posiciona al área como un agente de transformación dentro de la empresa.

A continuación veremos los puntos claves en los que un software de RRHH ayuda a impulsar la productividad del negocio.

Mayor eficiencia

La dependencia de procesos manuales o tecnologías obsoletas (como las hojas de cálculo) impide que los departamentos de RRHH alcancen su máximo potencial productivo. La inversión en un software de RRHH es esencial para superar este desafío. Un software de RRHH logra ahorro de tiempo y, por lo tanto, mayor eficiencia al automatizar tareas repetitivas como el cálculo de nóminas, la gestión de licencias o el control de gastos del personal. Así, el equipo de RRHH puede liberarse de esta carga administrativa y concentrarse en tareas de mayor valor para la organización.

Mejora en la toma de decisiones

La transformación digital ha impactado profundamente en el área de RRHH, especialmente en el manejo de datos y análisis. Con la implementación de un software específico de RRHH, obtienen acceso a mucha más información, lo que resulta en una mejora fundamental en la toma de decisiones sobre el talento.

Un módulo de Administración de Personal, por ejemplo, centraliza datos cruciales de la fuerza laboral (activa e inactiva), compilando todo, desde datos de desempeño y capacitaciones hasta historiales clínicos y estructura familiar. Esta capacidad de acceder al legado electrónico integrado del personal permite a los profesionales de RRHH analizar métricas clave de manera ágil, garantizando que cada decisión estratégica (como la planificación de plantillas o la inversión en formación) se tome con información precisa y actualizada.

Mejora en el desempeño de los empleados

Un software de RRHH que incluya con un Módulo de Gestión del Talento, facilita el monitoreo y desarrollo constante de la fuerza laboral, lo que influye positivamente en la productividad. 

Así, procesos como la gestión del desempeño y la capacitación se ven integrados en un único sistema y RRHH puede acceder a datos precisos para identificar a los colaboradores de alto potencial. Además, esta solución permite gerenciar, dirigir y supervisar personal facilitando la adecuación personal-puesto y permitiendo además decidir respecto a promociones y transferencias mediante el establecimiento de objetivos y evaluaciones predeterminadas que permiten al evaluador realizar esta tarea de seguimiento de una manera efectiva.

Mayor cumplimiento normativo

La tecnología garantiza la exactitud de los registros de manera constante y permite automatizar procesos complejos como el cálculo de nóminas, la gestión de permisos y el registro de horas trabajadas. Esta precisión minimiza los errores y las inconsistencias que son comunes en los sistemas manuales, protegiendo a la empresa de posibles problemas legales, litigios laborales, multas y auditorías desfavorables. 

Comunicación eficiente

En el entorno laboral actual, caracterizado por equipos distribuidos y regulaciones cambiantes, mantener a todo el personal informado y facilitar una comunicación fluida es un desafío constante. Un software de RRHH aborda este desafío mediante la automatización de notificaciones y recordatorios, asegurando que todos reciban información importante de manera oportuna, sin importar su ubicación o zona horaria.

Estos sistemas proporcionan información uniforme y transparente a gran escala, de esta manera, los trabajadores se sienten respaldados y bien informados, lo que contribuye a profundizar la comunicación interna y refuerza la cohesión del equipo.

Nucleus es un software integral de RRHH que tiene segmentadas sus capacidades en módulos como Administración del Personal, Gestión de la Nómina y Gestión del Talento. Así, optimiza las operaciones empresariales en múltiples frentes: gracias al Portal de Autogestión del Empleado, la comunicación se agiliza porque los colaboradores tienen acceso inmediato a toda su información y trámites. Aspectos como el cumplimiento normativo se ven asegurados a través de la automatización precisa en la Liquidación de Haberes y la Gestión de Licencias, lo cual reduce errores y riesgos legales. Por otro lado, el módulo de Gestión del talento beneficia el desempeño de los colaboradores porque permite el seguimiento y desarrollo continuo. 

¡Solicitá asesoramiento para conocer más de Nucleus!

Compartir nota
Tags